No Descartan Protesta en la Ruta
DENUNCIAN FALTA DE MANTENCIÓN EN BERMAS DE RUTA QUE CONDUCE A DOS PASOS INTERNACIONALES A LA ALTURA DE MELIQUINA EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI
 

21/02/2013
“Chile es un bello país, pero que por desgracia no previene sino que siempre reacciona frente a la protesta. Creo que esta también será una de esas situaciones”. Son las primeras palabras de un vecino del sector y directivo del Frente Ambientalista Panguipulli, FAP, Vito Capraro Campolunghi, quien adelanta a El Diario Panguipulli.cl que no se descarta una protesta como la vivida en Liquiñe el pasado domingo, toma de la Ruta Internacional Carirriñe, a raíz de que la misma ruta que conduce tanto al Paso Internacional Carirriñe como Hua Hum respectivamente, pero en el sector Meliquina, kilómetro 4 aproximadamente, Panguipulli – Pullinque, el follaje de arboles y ramas en la berma de la calzada obstaculizan el estacionamiento de vehículos ante una emergencia, desplazamiento peatonal de residentes del sector, ciclistas que deben utilizar la ruta ante la imposibilidad de hacerlo por la berma con el consiguiente peligro que ello lleva consigo, y a lo anterior se suma peligrosamente: señalética tapada por ramas y barreras de contención perdidas entre el follaje, etc.

Es evidente que la denuncia adquiere especial relevancia, ya que  a esta altura del año el desplazamiento vehicular se intensifica de manera considerable. Señala Capraro que “la falta de mantenimiento y el pésimo estado en que se encuentran las bermas de una ruta tan importante para la región y para Panguipulli, ya que conduce a dos pasos internacionales, se constituye en un verdadero peligro para todos los usuarios, ya sean conductores, ciclistas o peatones”.

Vito Capraro Campolunghi.

Capraro agrega que “mucha gente, turistas y habitantes del sector, usan la berma sea para caminar, trotar o andar en bicicleta, etc., y debido al espeso follaje; ramas que sobresalen hasta la carretera misma, es que los peatones y ciclistas deben desviarse peligrosamente a la carretera, con los peligros obvios que ello implica”.

“También, en varios sectores de la ruta, la señalética simplemente no se ve, está tapada. Esto lo hice presente al Departamento de Transito de la Municipalidad de Panguipulli, y también a carabineros para que oficiaran al MOP, y la respuesta es que en Valdivia están al tanto de ello, pero que desde hace dos meses aún no pasa nada”, señala Capraro.

“Es muy probable que si alguien resulta atropellado o muerto, allí la reacción sería inmediata, con gran despliegue de maquinaria y me imagino una exagerada tala de árboles. Espero que para no lamentar heridos y muertes, en forma tardía tengamos una rápida respuesta”, concluyó el directivo del Frente Ambientalista Panguipulli.

<<<Volver